Descubre nuestros cursos de improvisación teatral y talleres de EMPODERAMIENTO. Explora un lugar donde la creatividad es ilimitada y tus ideas cobran vida.

ESCUELA EKI

En EKI (Escuela kancaneo impro), transformamos la improvisación teatral en una experiencia única y enriquecedora.
La impro inclusiva y consciente es más que una técnica: es una forma de vida.

Exploramos la improvisación teatral desde la gestualidad y performance. Nuestra impro lleva implícita la investigación y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos.

Como facilitadoras nos atraviesan los transfeminismos, y esto se vuelca directamente en nuestra pedagogía. De esta manera en nuestras clases nos cuestionamos la normatividad, ofreciendo recursos para desmontar los estereotipos al visibilizar y dar voz a la diversidad y las disidencias en escena.

Desde EKI llevamos años acompañando procesos creativos y generando una red entre personas apasionadas por la impro que sigue creciendo cada año. En Valencia puedes encontrar diferentes opciones de clases regulares, pero EKI puede estar en cualquier lugar ofreciendo sus diferentes formaciones intensivas y anuales.

Donde está la X está la IMPRO!!!

Si quieres recibir información, apuntarte ahora mismo o que te orientemos para encontrar tu formación ideal rellena este formulario!!

En EKI (Escuela kancaneo impro), transformamos la improvisación teatral en una experiencia única y enriquecedora.
La impro inclusiva y consciente es más que una técnica: es una forma de vida.

Exploramos la improvisación teatral desde la gestualidad y performance. Nuestra impro lleva implícita la investigación y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos.

Como facilitadoras nos atraviesan los transfeminismos, y esto se vuelca directamente en nuestra pedagogía. De esta manera en nuestras clases nos cuestionamos la normatividad, ofreciendo recursos para desmontar los estereotipos al visibilizar y dar voz a la diversidad y las disidencias en escena.

01
CLASES REGULARES
20 de julio 2024

¡Únete a EKI!. En la Escuela Kancaneo Impro, te ofrecemos una formación regular de septiembre a junio, donde puedes experimentar el poder que te otorga la improvisación en sus infinitas posibilidades. Este es un espacio amable, inclusivo y divertido, donde el cuidado y las relaciones de las personas que participan son verdaderas protagonistas.

En nuestra formación, ofrecemos niveles de iniciación y profundización a la impro teatral. Trabajamos juegos de improvisación, escucha activa, expresión corporal, trabajo coral, creación de personajes, formatos y estructuras de impro, improturgia, recursos narrativos, ediciones de escena, relación de personajes, desmontaje de estereotipos, acompañamiento individualizado y entrenamiento para una impro consciente e inclusiva.

La improvisación es una herramienta maravillosa de vida que va mucho más allá de la técnica teatral y sus posibilidades. La impro nos enseña a escuchar, aceptar, soltar, revisar, y a ser amables con nosotrxs y lxs demás. Nos recuerda la magia de volar a través del juego, donde todo es posible.

¡Inscríbete ahora y descúbre su poder transformador!. Dónde está la x está la impro

02
IMPRONATURA

Formación Intensiva de Improvisación en la Naturaleza. Cinco días de formación en verano.

Nuestra pasión por la improvisación y nuestra conexión con la naturaleza nos ha llevado a crear Impronatura, un proyecto único. Durante años, hemos realizado estos encuentros intensivos en entornos mágicos, brindando una experiencia inolvidable para muchxs alumnxs.

Impronatura es Verano en su máxima expresión! Libertad, risas, montañas, estrellas, diversión, aprendizaje, juegos, delicias culinarias, crecimiento personal, silencio, música, danza, amabilidad, autenticidad, conexión y más…

Cada edición es única e irrepetible. Es una oportunidad para compartir unos días con personas apasionadas por la impro, profundizando en diversas técnicas de este maravilloso arte.

Durante cinco días, sumérgete en el mundo de la improvisación teatral mientras exploras entre los espacios naturales que rodean este paraíso verde. Sumérgete en la magia de la improvisación bajo la sombra de los árboles, contempla atardeceres dorados, refréscate en el río y admira el brillo de las estrellas.

Ven y únete a nosotras para vivir una experiencia transformadora donde el aprendizaje y la diversión van de la mano. ¡Te esperamos!. ¡Dónde está la x está la impro!

03

Taller de investigación de impro performática.

Desde EKI, te invitamos a participar en un taller innovador que se centra en la investigación de la Impro Performática y desemboca en un formato rompedor, donde la plasticidad y los recursos se transforman en magia.

¿Qué puedes esperar? Una exploración que comienza en la penumbra, investigando la iluminación orgánica en todas sus texturas, empleando el sonido y el silencio como elementos fundamentales para crear atmósferas únicas, invitando al uso de distintos materiales para indagar en el mundo de los sentidos y mucho más.

En Kancaneo Teatro, hemos diseñado un parque de atracciones de la impro, donde las personas improvisadoras son las protagonistas, manejando la técnica de luz y sonido, así como la dramaturgia de la historia. Este taller puede culminar en una muestra a público del trabajo realizado.

La luz es esencial en el teatro, ya que nos permite oír y ver… Sin luz, ¿hay espacio? En Onoff, todo es posible.

¡Aventurate con onoff y descubre un mundo lleno de creatividad y posibilidades!

04
IMPRO LGTBIQA+

¿Tienes ganas de un teatro diferente? ¿Historias improvisadas con las que te sientas identificade?

En IMPRO LGTBIQA+ proponemos juegos escénicos desde una mirada respetuosa hacia la diversidad sexual y de género.

Un espacio de cuidado donde todes podemos expresarnos  en total libertad, un espacio para compartir y disfrutar de la frescura y la risa que nos aporta la improvisación teatral.

Un lugar para experimentar el arte de la creación colectiva y efímera.
Una invitación a desestructurar los roles normativos desde nuestra creatividad atrevida, desenfrenada y libre.

05
LA SENDA BUFONA

Formación Trimestral con Perspectiva Transfeminista

Esta formación cuenta con la experiencia de varias ediciones anuales. La senda bufona tiene una duración de dos años con un grupo estable: el primer año se centra en la búsqueda de la máscara bufona y el segundo en la creación escénica y la bufonería.

Se trata de unos talleres intensivo de fin de semana donde podrás investigar la máscara corporal, lo grotesco, el misterio y todo el universo mágico que encierra el arte bufonesco.

La senda es un camino estrecho que se ha creado a lo largo del tiempo por el tránsito de personas. Así que, transitemos este camino para desempolvar el pasado y mantener vivo este maravilloso arte.

La bufonería nos abre un abanico impresionante de recursos dramáticos y nos invita a una libertad extrema para romper con el orden establecido, siempre desde un humor consciente, salvaje y libre.

¡Atrevete a venir a la cueva bufona!

06
CURSOS INTENSIVOS

En EKI, los talleres intensivos y monográficos nos permiten llevar nuestra pedagogía y nuestra manera de entender la improvisación a diferentes lugares, escuelas y grupos de improvisación teatral. Queremos dar la oportunidad a quienes se sienten atraídxs por el mundo de la improvisación o buscan en este arte la posibilidad de crecer en la escena.

A lo largo del curso escolar, ofrecemos diferentes monográficos con diversos niveles. En ocasiones puntuales, organizamos cursos invitando a especialistas del panorama internacional de la impro, con el fin de enriquecer nuestras propuestas formativas.

EKI es itinerante: allí donde esté la X, estará la escuela. Ofrecemos formaciones en diferentes puntos geográficos, brindando la posibilidad de compartir con la gran red de gente improvisadora.

07
IMPRO Y TEATRO GESTUAL

La Importancia del Cuerpo en la Escena

¿Quieres investigar las posibilidades que nos ofrece nuestro cuerpo en escena? ¿Te gustaría entrenar la presencia, la creación de espacios, técnicas de manipulación de objetos y mimo?

Te ofrecemos formaciones y talleres intensivos para entrenar una infinidad de recursos de movimiento. Tus improvisaciones y tus escenas están sostenidas por tu cuerpo. Comparte este tiempo de calidad y lánzate al estudio de tu cuerpo. Descubrirás las infinitas posibilidades que este nos regala.

Un espacio de investigación corporal y técnica de mimo y pantomima, donde explorar la máscara neutra, los elementos y materiales, los colores, el estudio de la comicidad, las calidades de movimiento, la manipulación de objetos, el ritmo y el tempo en escena, y mucho más.

Además, podrás sumergirte en el estudio de la dramaturgia gestual y la partitura de movimiento, creando historias y escenas donde el cuerpo se convierte en el principal narrador. Aprenderás a estructurar y desarrollar una narrativa escénica basada en gestos, movimientos y expresiones.

Dónde está la x está la impro y teatro gestual

¡Únete a EKI!. En la Escuela Kancaneo Impro, te ofrecemos una formación regular de septiembre a junio, donde puedes experimentar el poder que te otorga la improvisación en sus infinitas posibilidades. Este es un espacio amable, inclusivo y divertido, donde el cuidado y las relaciones de las personas que participan son verdaderas protagonistas.

En nuestra formación, ofrecemos niveles de iniciación y profundización a la impro teatral. Trabajamos juegos de improvisación, escucha activa, expresión corporal, trabajo coral, creación de personajes, formatos y estructuras de impro, improturgia, recursos narrativos, ediciones de escena, relación de personajes, desmontaje de estereotipos, acompañamiento individualizado y entrenamiento para una impro consciente e inclusiva.

La improvisación es una herramienta maravillosa de vida que va mucho más allá de la técnica teatral y sus posibilidades. La impro nos enseña a escuchar, aceptar, soltar, revisar, y a ser amables con nosotrxs y lxs demás. Nos recuerda la magia de volar a través del juego, donde todo es posible.

¡Inscríbete ahora y descúbre su poder transformador!. Dónde está la x está la impro

Formación Intensiva de Improvisación en la Naturaleza. Cinco días de formación en verano.

Nuestra pasión por la improvisación y nuestra conexión con la naturaleza nos ha llevado a crear Impronatura, un proyecto único. Durante años, hemos realizado estos encuentros intensivos en entornos mágicos, brindando una experiencia inolvidable para muchxs alumnxs.

Impronatura es Verano en su máxima expresión! Libertad, risas, montañas, estrellas, diversión, aprendizaje, juegos, delicias culinarias, crecimiento personal, silencio, música, danza, amabilidad, autenticidad, conexión y más…

Cada edición es única e irrepetible. Es una oportunidad para compartir unos días con personas apasionadas por la impro, profundizando en diversas técnicas de este maravilloso arte.

Durante cinco días, sumérgete en el mundo de la improvisación teatral mientras exploras entre los espacios naturales que rodean este paraíso verde. Sumérgete en la magia de la improvisación bajo la sombra de los árboles, contempla atardeceres dorados, refréscate en el río y admira el brillo de las estrellas.

Ven y únete a nosotras para vivir una experiencia transformadora donde el aprendizaje y la diversión van de la mano. ¡Te esperamos!. ¡Dónde está la x está la impro!

Taller de investigación de impro performática.

Desde EKI, te invitamos a participar en un taller innovador que se centra en la investigación de la Impro Performática y desemboca en un formato rompedor, donde la plasticidad y los recursos se transforman en magia.

¿Qué puedes esperar? Una exploración que comienza en la penumbra, investigando la iluminación orgánica en todas sus texturas, empleando el sonido y el silencio como elementos fundamentales para crear atmósferas únicas, invitando al uso de distintos materiales para indagar en el mundo de los sentidos y mucho más.

En Kancaneo Teatro, hemos diseñado un parque de atracciones de la impro, donde las personas improvisadoras son las protagonistas, manejando la técnica de luz y sonido, así como la dramaturgia de la historia. Este taller puede culminar en una muestra a público del trabajo realizado.

La luz es esencial en el teatro, ya que nos permite oír y ver… Sin luz, ¿hay espacio? En Onoff, todo es posible.

¡Aventurate con onoff y descubre un mundo lleno de creatividad y posibilidades!

¿Tienes ganas de un teatro diferente? ¿Historias improvisadas con las que te sientas identificade?

En IMPRO LGTBIQA+ proponemos juegos escénicos desde una mirada respetuosa hacia la diversidad sexual y de género.

Un espacio de cuidado donde todes podemos expresarnos  en total libertad, un espacio para compartir y disfrutar de la frescura y la risa que nos aporta la improvisación teatral.

Un lugar para experimentar el arte de la creación colectiva y efímera.
Una invitación a desestructurar los roles normativos desde nuestra creatividad atrevida, desenfrenada y libre.

Formación Trimestral con Perspectiva Transfeminista

Esta formación cuenta con la experiencia de varias ediciones anuales. La senda bufona tiene una duración de dos años con un grupo estable: el primer año se centra en la búsqueda de la máscara bufona y el segundo en la creación escénica y la bufonería.

Se trata de unos talleres intensivo de fin de semana donde podrás investigar la máscara corporal, lo grotesco, el misterio y todo el universo mágico que encierra el arte bufonesco.

La senda es un camino estrecho que se ha creado a lo largo del tiempo por el tránsito de personas. Así que, transitemos este camino para desempolvar el pasado y mantener vivo este maravilloso arte.

La bufonería nos abre un abanico impresionante de recursos dramáticos y nos invita a una libertad extrema para romper con el orden establecido, siempre desde un humor consciente, salvaje y libre.

¡Atrevete a venir a la cueva bufona!

En EKI, los talleres intensivos y monográficos nos permiten llevar nuestra pedagogía y nuestra manera de entender la improvisación a diferentes lugares, escuelas y grupos de improvisación teatral. Queremos dar la oportunidad a quienes se sienten atraídxs por el mundo de la improvisación o buscan en este arte la posibilidad de crecer en la escena.

A lo largo del curso escolar, ofrecemos diferentes monográficos con diversos niveles. En ocasiones puntuales, organizamos cursos invitando a especialistas del panorama internacional de la impro, con el fin de enriquecer nuestras propuestas formativas.

EKI es itinerante: allí donde esté la X, estará la escuela. Ofrecemos formaciones en diferentes puntos geográficos, brindando la posibilidad de compartir con la gran red de gente improvisadora.

La Importancia del Cuerpo en la Escena

¿Quieres investigar las posibilidades que nos ofrece nuestro cuerpo en escena? ¿Te gustaría entrenar la presencia, la creación de espacios, técnicas de manipulación de objetos y mimo?

Te ofrecemos formaciones y talleres intensivos para entrenar una infinidad de recursos de movimiento. Tus improvisaciones y tus escenas están sostenidas por tu cuerpo. Comparte este tiempo de calidad y lánzate al estudio de tu cuerpo. Descubrirás las infinitas posibilidades que este nos regala.

Un espacio de investigación corporal y técnica de mimo y pantomima, donde explorar la máscara neutra, los elementos y materiales, los colores, el estudio de la comicidad, las calidades de movimiento, la manipulación de objetos, el ritmo y el tempo en escena, y mucho más.

Además, podrás sumergirte en el estudio de la dramaturgia gestual y la partitura de movimiento, creando historias y escenas donde el cuerpo se convierte en el principal narrador. Aprenderás a estructurar y desarrollar una narrativa escénica basada en gestos, movimientos y expresiones.

Dónde está la x está la impro y teatro gestual

CURSOS EMPODERAMIENTO

Ofrecemos talleres específicos que integran diversas herramientas y formatos, enfocados en el placer, el juego, el arte, la creatividad y la colectividad. Cada curso está diseñado para promover el crecimiento personal y colectivo, proporcionando un espacio seguro y enriquecedor para todas las perso nas que participan.

Llevamos más de 15 años de experiencia en formaciones dirigidas a mujeres, personas trans* y no binaries, donde el objetivo fundamental de estos talleres, es el autoconocimiento y empoderamiento.

Te invitamos a explorar nuestro amplio abanico de opciones y a ser parte de esta experiencia transformadora.

01
MUJERES IMPROVISANDO

Juego, risa, escucha, creatividad, generosidad, aceptación…  Estas son algunas de las herramientas que se trabajan en este taller.

Un curso para el empoderamiento desde las técnicas de la improvisación teatral, una iniciación a la dramaturgia colectiva.

Un viaje para descubrir nuestros límites y disolver bloqueos que nos condicionan en nuestra manera de relacionarnos.

Una propuesta 100% IMPRO donde la premisa básica es volver a jugar.

02
EMPODERARTE

Con el objetivo de proporcionar una transformación a través del despertar creativo,  este taller facilita la conexión con nuestra propia imaginación y empoderamiento, empleando técnicas de expresión vocal y corporal, juegos escénicos y PNL como base pedagógica.

Es una invitación a observar nuestra  autoestima y vivenciar, a través de la expresión artística,  maneras sencillas de transformar creencias  obsoletas  en otras que nos animan y empoderan.

03
DANZA ENERGÉTICA

¿Quién no se ha emocionado con una melodía o la letra de una canción le ha puesto los pelos de punta?
Este curso se enfoca en conseguir estas emociones a través de una meditación en movimiento basándose en los principios de la Biodanza y la Ecstatic Dance.

Danza Energética pretende facilitar la conexión con las emociones internas a través de  música, movimiento, contacto y energía del grupo, fomentando así la integración afectiva y la expresión emocional desde la libertad de moverse sin coreografías ni prejuicios, guiándose únicamente por lo que se siente en el momento.

Esta experiencia invita a mirar hacia el interior, dejando de lado el pensamiento conceptual
y el diálogo externo, para conectar con nuestro cuerpo.

04
ACTIVA TU VOZ

Un taller para mujeres donde el punto de partida somos cada una, reconocer nuestro cuerpo como instrumento vocal y experimentar en grupo el empoderamiento de nuestras voces

¿Qué ocurre cuando expresamos?, ¿Cómo lo expresamos?, ¿Qué puedo hacer cuando me bloqueo?, ¿Qué le ocurre a mi voz cuando quiero expresar algo que me atraviesa emocionalmente?, ¿Mi voz está condicionada según el contexto social donde la utilice? …

Activa tu voz es una invitación a re-descubrirnos, encontrarnos, analizarnos, cuidarnos y mimarnos a nosotras mismas para así tomar conciencia y poder vivir el momento con las compañeras de una manera sana.

05
VIAJE SONORO

Un taller de creación artística a través de la voz, el cuerpo y el teatro de los sentidos, donde el punto de partida somos nosotras mismas para volcarnos a trabajar nuestra expresión de una forma colectiva y con un mismo objetivo: Crear un viaje sonoro entre todas.

Con todo lo que esto conlleva: creatividad, sentimiento, emoción, acompañamiento, cuidado, cohesión, juego, escucha, descubrir el poder de los sentidos en nuestras vivencias personales…

La voz , el espacio, los objetos de uso cotidiano y el cuerpo son nuestras aliadas para adentrarnos en este viaje. Se trata de un taller participativo donde todas y cada una de las personas que formamos parte de él, somos pieza clave para la creación del viaje.
Este taller es un espacio de creatividad, entrega y confianza al trabajo entre todas.

06

Biorisa es mucho más que un taller de risoterapia; es una experiencia que combina el juego, la risa, la complicidad, la reflexión, la conciencia y la presencia, aplicando técnicas de expresión corporal, juegos, danza, respiración consciente, ejercicios reflexivos, PNL, visualización…

Un taller que busca el bienestar emocional generando espacios que invitan a crear hábitos saludables, como hablarnos con amabilidad, priorizarnos, escucharnos, permitirnos recibir, conectarnos con el placer o tomarnos la vida como un juego.

Y es que vivir puede ser un juego muy divertido si así lo elegimos.

07
ALQUIMIA ARTÍSTICA

A través de técnicas de arteterapia, mindfulness y círculos de diálogo, Alquimia Artística propone una exploración de la creatividad y la expresión de emociones de manera libre y auténtica.

En este taller, cada pincelada, cada trazo y cada creación será una oportunidad para conectar con nuestra esencia, sanar viejas heridas y fortalecer nuestra voz interior.

No se necesita tener experiencia previa en arte, solo es imprescindible traer ganas y predisposición a mancharnos las manos, jugar con el cuerpo, lanzarnos a escribir o a moldear
en barro; en definitiva, volver a lo manual.

Una experiencia enriquecedora y liberadora donde nos embarcaremos en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal volviendo a las técnicas alquímicas de la humanidad.

08
EN MOVIMIENTO

Empoderamiento a través de la danza y la expresión corporal. ¿Qué información nos da el cuerpo? ¿Cómo ocupamos el espacio? ¿De que nos habla y cómo podemos escucharlo?

En movimiento es una oportunidad para experimentar la expresividad individual y colectiva. Desarrollar la escucha corporal, la creatividad y compartir desde el movimiento.

El objetivo fundamental de este taller es conectar con el placer y descubrir el empoderamiento a través de la libertad que nos aporta la danza. Este taller fomenta la autoexpresión y la conexión emocional permitiendo a las participantes descubrir nuevas formas de comunicación y autoconocimiento. En movimiento permite explorar  emociones y experiencias a través del lenguaje corporal y fortalecer las habilidades artísticas.

09
IMPROTERAPIA

Este taller lleva las técnicas de improvisación puras al despertar de las emociones. El objetivo de ImproTerapia es promover una serie de herramientas con las que proporcionar la capacidad
de reconocer emociones y sentimientos desde disciplinas poco asociadas entre sí: Improvisación y Terapia.

Este curso  trabaja la capacidad de reacción para resolver problemas cotidianos, ayuda a combatir la vergüenza y superar la timidez, favorece el desarrollo de la imaginación, conciencia
corporal, espontaneidad y capacidad de resiliencia; se potencia la escucha, aceptación, autoestima y comunicación empática.

ImproTerapia traspasa las fronteras del teatro de improvisación para acercar dinámicas de juegos y risas a lo más terapéutico, reflexivo y emocional.

10
RE-CORDIS

Cierra los ojos. Escucha tu interior. ¿Cómo se siente tu cuerpo hoy? ¿Qué necesita?
Re-Cordis es el inicio de un viaje altamente sensitivo donde la presencia se convierte en la protagonista.

Para ello utilizamos las herramientas más sensitivas de todos nuestros talleres: el teatro de los sentidos, la expresión corporal, la música, el silencio, la respiración, la danza libre, la luz,
la oscuridad, el tacto, la mirada, la visualización y el movimiento consciente. Un acompañamiento desde la escucha, el respeto y  la amabilidad.

Es una experiencia sensorial cargada de simbolismo con el que conectar con lo más profundo de tu interior  para volver al primer órgano en crearse y el último en apagarse: el corazón.

Una aventura para explorar la dimensión poética de la experiencia…
…un despertar de la creatividad desde la memoria emocional y corporal.

11
IMPRO SENSORIAL

Basado en el  teatro de los sentidos, este taller busca la creación de escenas, personajes y situaciones desde una premisa insólita: los sentidos.
Un teatro de improvisación donde todo parte de un olor, un sonido o una imagen evocadora que sirve como punto de partida para dejar fluir la imaginación.

A través de ejercicios y dinámicas de impro sensorial, este taller facilita herramientas para aprender a percibir y reaccionar a estímulos sensoriales (táctiles, auditivos, olfativos, gustativos y visuales) ofreciendo un abanico de posibilidades más allá de la palabra.

Un proceso creativo que acaba convirtiendo las propuestas escénicas en una experiencia sensorial irrepetible.

Juego, risa, escucha, creatividad, generosidad, aceptación…  Estas son algunas de las herramientas que se trabajan en este taller.

Un curso para el empoderamiento desde las técnicas de la improvisación teatral, una iniciación a la dramaturgia colectiva.

Un viaje para descubrir nuestros límites y disolver bloqueos que nos condicionan en nuestra manera de relacionarnos.

Una propuesta 100% IMPRO donde la premisa básica es volver a jugar.

Con el objetivo de proporcionar una transformación a través del despertar creativo,  este taller facilita la conexión con nuestra propia imaginación y empoderamiento, empleando técnicas de expresión vocal y corporal, juegos escénicos y PNL como base pedagógica.

Es una invitación a observar nuestra  autoestima y vivenciar, a través de la expresión artística,  maneras sencillas de transformar creencias  obsoletas  en otras que nos animan y empoderan.

¿Quién no se ha emocionado con una melodía o la letra de una canción le ha puesto los pelos de punta?
Este curso se enfoca en conseguir estas emociones a través de una meditación en movimiento basándose en los principios de la Biodanza y la Ecstatic Dance.

Danza Energética pretende facilitar la conexión con las emociones internas a través de  música, movimiento, contacto y energía del grupo, fomentando así la integración afectiva y la expresión emocional desde la libertad de moverse sin coreografías ni prejuicios, guiándose únicamente por lo que se siente en el momento.

Esta experiencia invita a mirar hacia el interior, dejando de lado el pensamiento conceptual
y el diálogo externo, para conectar con nuestro cuerpo.

Un taller para mujeres donde el punto de partida somos cada una, reconocer nuestro cuerpo como instrumento vocal y experimentar en grupo el empoderamiento de nuestras voces

¿Qué ocurre cuando expresamos?, ¿Cómo lo expresamos?, ¿Qué puedo hacer cuando me bloqueo?, ¿Qué le ocurre a mi voz cuando quiero expresar algo que me atraviesa emocionalmente?, ¿Mi voz está condicionada según el contexto social donde la utilice? …

Activa tu voz es una invitación a re-descubrirnos, encontrarnos, analizarnos, cuidarnos y mimarnos a nosotras mismas para así tomar conciencia y poder vivir el momento con las compañeras de una manera sana.

Un taller de creación artística a través de la voz, el cuerpo y el teatro de los sentidos, donde el punto de partida somos nosotras mismas para volcarnos a trabajar nuestra expresión de una forma colectiva y con un mismo objetivo: Crear un viaje sonoro entre todas.

Con todo lo que esto conlleva: creatividad, sentimiento, emoción, acompañamiento, cuidado, cohesión, juego, escucha, descubrir el poder de los sentidos en nuestras vivencias personales…

La voz , el espacio, los objetos de uso cotidiano y el cuerpo son nuestras aliadas para adentrarnos en este viaje. Se trata de un taller participativo donde todas y cada una de las personas que formamos parte de él, somos pieza clave para la creación del viaje.
Este taller es un espacio de creatividad, entrega y confianza al trabajo entre todas.

Biorisa es mucho más que un taller de risoterapia; es una experiencia que combina el juego, la risa, la complicidad, la reflexión, la conciencia y la presencia, aplicando técnicas de expresión corporal, juegos, danza, respiración consciente, ejercicios reflexivos, PNL, visualización…

Un taller que busca el bienestar emocional generando espacios que invitan a crear hábitos saludables, como hablarnos con amabilidad, priorizarnos, escucharnos, permitirnos recibir, conectarnos con el placer o tomarnos la vida como un juego.

Y es que vivir puede ser un juego muy divertido si así lo elegimos.

A través de técnicas de arteterapia, mindfulness y círculos de diálogo, Alquimia Artística propone una exploración de la creatividad y la expresión de emociones de manera libre y auténtica.

En este taller, cada pincelada, cada trazo y cada creación será una oportunidad para conectar con nuestra esencia, sanar viejas heridas y fortalecer nuestra voz interior.

No se necesita tener experiencia previa en arte, solo es imprescindible traer ganas y predisposición a mancharnos las manos, jugar con el cuerpo, lanzarnos a escribir o a moldear
en barro; en definitiva, volver a lo manual.

Una experiencia enriquecedora y liberadora donde nos embarcaremos en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal volviendo a las técnicas alquímicas de la humanidad.

Empoderamiento a través de la danza y la expresión corporal. ¿Qué información nos da el cuerpo? ¿Cómo ocupamos el espacio? ¿De que nos habla y cómo podemos escucharlo?

En movimiento es una oportunidad para experimentar la expresividad individual y colectiva. Desarrollar la escucha corporal, la creatividad y compartir desde el movimiento.

El objetivo fundamental de este taller es conectar con el placer y descubrir el empoderamiento a través de la libertad que nos aporta la danza. Este taller fomenta la autoexpresión y la conexión emocional permitiendo a las participantes descubrir nuevas formas de comunicación y autoconocimiento. En movimiento permite explorar  emociones y experiencias a través del lenguaje corporal y fortalecer las habilidades artísticas.

Este taller lleva las técnicas de improvisación puras al despertar de las emociones. El objetivo de ImproTerapia es promover una serie de herramientas con las que proporcionar la capacidad
de reconocer emociones y sentimientos desde disciplinas poco asociadas entre sí: Improvisación y Terapia.

Este curso  trabaja la capacidad de reacción para resolver problemas cotidianos, ayuda a combatir la vergüenza y superar la timidez, favorece el desarrollo de la imaginación, conciencia
corporal, espontaneidad y capacidad de resiliencia; se potencia la escucha, aceptación, autoestima y comunicación empática.

ImproTerapia traspasa las fronteras del teatro de improvisación para acercar dinámicas de juegos y risas a lo más terapéutico, reflexivo y emocional.

Cierra los ojos. Escucha tu interior. ¿Cómo se siente tu cuerpo hoy? ¿Qué necesita?
Re-Cordis es el inicio de un viaje altamente sensitivo donde la presencia se convierte en la protagonista.

Para ello utilizamos las herramientas más sensitivas de todos nuestros talleres: el teatro de los sentidos, la expresión corporal, la música, el silencio, la respiración, la danza libre, la luz,
la oscuridad, el tacto, la mirada, la visualización y el movimiento consciente. Un acompañamiento desde la escucha, el respeto y  la amabilidad.

Es una experiencia sensorial cargada de simbolismo con el que conectar con lo más profundo de tu interior  para volver al primer órgano en crearse y el último en apagarse: el corazón.

Una aventura para explorar la dimensión poética de la experiencia…
…un despertar de la creatividad desde la memoria emocional y corporal.

Basado en el  teatro de los sentidos, este taller busca la creación de escenas, personajes y situaciones desde una premisa insólita: los sentidos.
Un teatro de improvisación donde todo parte de un olor, un sonido o una imagen evocadora que sirve como punto de partida para dejar fluir la imaginación.

A través de ejercicios y dinámicas de impro sensorial, este taller facilita herramientas para aprender a percibir y reaccionar a estímulos sensoriales (táctiles, auditivos, olfativos, gustativos y visuales) ofreciendo un abanico de posibilidades más allá de la palabra.

Un proceso creativo que acaba convirtiendo las propuestas escénicas en una experiencia sensorial irrepetible.

SÁBADO 27 OCTUBRE
PRÓXIMO TALLER
IMPRONATURA